Skip to main content

The Largest Tax Hike in History

April 4, 2025
Newsletters

Dear Friend,

President Trump’s decision to impose worldwide tariffs against dozens of countries is a mistake that is already negatively impacting countless Americans. The coming damage will harm our country and make daily life more unaffordable.

I support fair trade and believe tariffs can be an effective tool to support domestic industry and help get a better deal for Americans -- but only if they are applied carefully and thoughtfully. Instead, these shortsighted tariffs are being used as a blunt weapon against even friendly nations. Members of the Trump administration have failed to provide any substantive justification. 

White House aide Peter Navarro said the tariffs will raise “about $6 trillion over a 10-year period” -- a number which would constitute a massive tax hike.

I agree. I believe if these dangerous tariffs remain in place, they will raise daily costs. Certain electronics, automobiles, furniture, clothes, and shoes are just some of the everyday items that will cost more. Regular Americans will be hit hard -- paying higher taxes and higher prices while also possibly losing income during a down economy.

American businesses will also feel pain. American business exports will fall as other nations retaliate and their production costs will rise. Other countries are not going to pay the costs of these tariffs: simply speaking, this a tax on Americans.

Under our Article I, Section 8 of our Constitution, only Congress has the power to impose these kinds of tariffs. In fact, the Senate voted in a bipartisan manner to prevent some of these tariffs from going into effect. Unfortunately, the Republican-controlled House is blocking this plan, as well as other legislation I would support that could stop the Trump tariffs.

The consequences of Trump’s new tariffs will be catastrophic for our entire economy.

Sincerely,

Nellie Pou
Member of Congress


Querido amigo:

La decisión del presidente Trump de imponer aranceles a decenas de países alrededor del mundo es un error que ya está afectando negativamente a incontables estadounidenses. El daño que se avecina perjudicará a nuestro país y hará que la vida diaria sea aún más costosa.

Yo apoyo el comercio justo y creo que los aranceles pueden ser una herramienta eficaz para fortalecer la industria nacional y lograr mejores acuerdos para el pueblo estadounidense —pero solo si se aplican con cuidado y responsabilidad. En lugar de eso, estos aranceles apresurados se están usando como un arma contundente, incluso contra naciones aliadas. Los miembros del gobierno de Trump no han ofrecido ninguna justificación sólida para su aplicación.

Un asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que estos aranceles generarían “unos 6 billones de dólares en un período de 10 años”, una cifra que equivaldría a un enorme aumento de impuestos.

Estoy de acuerdo en que, si estos aranceles peligrosos se mantienen, los costos diarios aumentarán. Algunos productos electrónicos, automóviles, muebles, ropa y calzado —artículos de uso común— costarán más. Las personas trabajadoras se verán duramente afectadas: pagarán impuestos y precios más altos, y además podrían perder ingresos si la economía entra en recesión.

También sufrirán las empresas estadounidenses. Las exportaciones caerán debido a represalias de otros países y los costos de producción aumentarán. Esos países no asumirán los costos de estos aranceles; en términos simples, esto es un impuesto para los estadounidenses.

De acuerdo con el Artículo I, Sección 8 de nuestra Constitución, solo el Congreso tiene la autoridad para imponer este tipo de aranceles. De hecho, el Senado ya votó de manera bipartidista para evitar que algunos de estos aranceles entren en vigor. Lamentablemente, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, está bloqueando esa propuesta y otras medidas legislativas que yo apoyaría para detener los aranceles de Trump.

Las consecuencias de estos nuevos aranceles serán catastróficas para toda nuestra economía.

Con aprecio,

Nellie Pou
Miembro del Congreso